Derechos de los pasajeros con motivo de la COVID-19.

Comunicación de la Comisión Directrices interpretativas sobre los Reglamentos de la UE en materia de derechos de los pasajeros en el contexto de la situación cambiante con motivo de la COVID-19.

De esta comunicación se debe destacar lo siguiente:

  • Los pasajeros y el sector europeo del transporte se han visto gravemente afectados por el brote de COVID-19. Debido a las medidas de contención establecidas por las autoridades, como las restricciones para viajar, el confinamiento o las zonas de cuarentena, es posible que el transporte sea uno de los sectores más afectados por esta pandemia. Muchos pasajeros viven situaciones estresantes, porque han visto cancelados los servicios de viaje contratados, porque ya no desean viajar o porque ya no están autorizados a hacerlo.
  • La Unión Europea (UE) es el único espacio del mundo en el que los ciudadanos están protegidos mediante un completo conjunto de derechos, ya viajen en avión, en tren, en autobús, en autocar o en barco.

  • Dada la inédita situación que Europa está viviendo a raíz del brote de COVID-19, la Comisión Europea considera útil aclarar cuáles son, en este contexto, los derechos de los pasajeros que viajan en avión, en tren, en autobús, en autocar o en barco, así como las correspondientes obligaciones de los transportistas.

1. Objetivo 

  •  Estas Directrices interpretativas tienen por objeto aclarar cómo han de aplicarse determinadas disposiciones de la legislación de la UE en materia de derechos de los pasajeros en el contexto del brote de COVID-19, particularmente en lo relativo a las cancelaciones y los retrasos.
  • Estas Directrices complementan las publicadas anteriormente por la Comisión y se entienden sin perjuicio de la interpretación que pueda hacer el Tribunal de Justicia. (…)

2. Orientaciones generales para todos los modos de transporte

  • 2.1. Derecho a elegir entre el reembolso y el transporte alternativo
  • 2.2. Situaciones en las que los pasajeros no pueden viajar o quieren cancelar un viaje
  • 2.3. Normas nacionales específicas en el contexto del brote de COVID-19

3. Derechos de los pasajeros aéreos (Reglamento (CE) núm. 261/2004)

  • 3.1. Información a los pasajeros
  • 3.2. Derecho al reembolso o a un transporte alternativo
  • 3.3. Derecho a atención
  • 3.4. Derecho a compensación

4. Derechos de los viajeros de ferrocarril (Reglamento (CE) núm. 1371/2007)

  • 4.1. Derecho a ser informados
  • 4.2. Derecho al reintegro o a la continuación del viaje o conducción por vía alternativa
  • 4.3. Derecho a obtener asistencia
  • 4.4. Derecho a indemnización

5. Derechos de los viajeros de autobús (Reglamento (UE) núm. 181/2011) 

  • 5.1. Derecho a ser informados
  • 5.2. Derecho la continuación del viaje o transporte alternativo, o a reembolso
  • 5.3. Derecho a obtener asistencia
  • 5.4. Derecho a indemnización

6. Derechos de los pasajeros de transporte por mar y por vías navegables (Reglamento (UE) núm. 1177/2010)

  • 6.1. Derecho a ser informados
  • 6.2. Derecho a transporte alternativo o reembolso
  • 6.3. Derecho a obtener asistencia
  • 6.4. Derecho a indemnización

Texto completo (Archivo asociado).

Ficheros Asociados

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected] Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...