CONTROL SANITARIO A LA ENTRADA EN ESPAÑA

CONTROL SANITARIO A LA ENTRADA EN ESPAÑA

Todas las personas que puedan viajar a España (véase enlace), incluidos los menores de edad, deben rellenar previamente un Formulario de Control Sanitario (FCS) y obtener un código QR a través del siguiente enlace https://spth.gob.es, o mediante la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH, que se encuentra en Google play y AppStore. Dicho código QR deberá presentarse a la llegada a España.
Asimismo, deberán someterse a un control sanitario antes de su entrada en el país, que consistirá, si viaja desde México, en:
  1. La presentación, salvo para los menores de 12 años, de uno de los siguientes cuatro documentos:
    • Test negativo de detección de antígenos expedido en las 48 horas anteriores a la llegada a España e incluido en la lista común de tests rápidos de detección de antígenos para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01.
    • O, comprobante/certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes de México u otros países, de una de una vacuna autorizada por la OMS-EMA (Pfizer, Moderna, Astra-Zeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm o SinoVac), donde se acredite haber recibido una pauta completa inicial con dichas vacunas o ser obtenida a través de la dosis de recuerdo según directrices marcadas por la última «Estrategia de vacunación COVID-19» que esté vigente en España. Dicho documento sólo permite ingresar en España a partir de los 14 días posteriores a contar desde el día siguiente a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa o la de recuerdo, estando incluido el día de llegada, y debe incluir al menos: nombre y apellidos del titular, fecha/s de vacunación, tipo de vacuna administrada, número de dosis administradas, país emisor del certificado e identificación del organismo emisor del mismo. Recuerde que los menores de edad que acompañen a las personas que pueden entrar en España al estar vacunadas, deberán asimismo estar vacunadas si tienen entre 12 y 18 años. Véase apartado h en el siguiente enlace.
    • O, PCR negativa emitida dentro de las 72 horas previas a la llegada a España. Los niños menores de 12 años no tienen la obligación de realizar esta prueba.
    • O, certificado de recuperación tras haber superado el COVID-19 expedido por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra. El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2, tipo de test NAAT realizado y país emisor.
  2. Toma de la temperatura mediante termómetros sin contacto, o por cámaras termográficas, no debiendo el pasajero alcanzar o superar los 37,5ºC.
  3. Y una inspección visual.

Aquellos pasajeros con una temperatura igual o superior a 37,5ºC, o aquellos que en base a la información contenida en el FCS o tras el control visual se sospeche que pudieran padecer COVID-19 u otra patología transmisible, serán sometidos a una nueva evaluación sanitaria, con el fin de determinar si existe sospecha de riesgo para la salud pública. Dicho control secundario incluirá una prueba PCR y una evaluación de su estado clínico y epidemiológico. En el caso de que tras la nueva evaluación sanitaria, se confirme la sospecha de que el pasajero pudiera padecer una patología que pudiera suponer un riesgo para la salud pública, se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos para proceder a su derivación a un centro sanitario.

Igualmente pueden consultar posibilidades y precios para realización de pruebas PCR en estos dos enlaces:
COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...
Asesoria para inmigrantes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.