¿Cómo se inventó Internet?

Actualmente debido al vertiginoso ritmo de vida que tenemos, en ocasiones nos olvidamos que Internet no lleva con nosotros toda la vida y que en realidad se trata de algo bastante reciente. Alguna vez te has preguntado cómo se inventó Internet, presta mucha atención porque te lo vamos a explicar en este reportaje.

Si has nacido antes del cambio de milenio, seguro que recuerdas cómo era la vida antes de la llegada de Internet. En cuestión de 20 años la tecnología ha cambiado enormemente nuestra forma de vida, y la Red ha tenido un papel muy importante para hacer posible esta revolución.

¿Qué es Internet?

Dado que Internet es algo tan vasto y ubicuo, en ocasiones puede ser un concepto que parece complejo y difícil de entender. Por eso, antes de nada en primer lugar vamos a ver qué es Internet.

El término es un préstamo del inglés y se trata del nombre de una marca registrada formado por el acortamiento de Inter(national)net(work).Si elaboramos la definición de Internet con información de la RAE y de Wikipedia, podemos decir que  se trata de una red informática compuesta de un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas mediante la familia de protocolos TCP/IP, lo que garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.

La World Wide Web (WWW) es uno de los servicios de Internet que más éxito ha tenido, y por eso en ocasiones ambos términos se confunden. La WWW es un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos de hipertexto que utiliza Internet como medio de transmisión.No obstante, no es el único servicio de Internet. Además de la web también encontramos el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC) o la mensajería instantánea y los servicio de conversación multimedia y telefonía (VoIP), entre otros.

¿Como se origina el Internet?

La historia de Internet empezó a fraguarse después del desarrollo de las computadoras electrónicas en la década de 1950. Las ideas iniciales se originaron en varios laboratorios informáticos de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA), que después cambiaría su nombre a Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), fue la encarga de poner en marcha la primera conexión de ordenadores.

Dado que ARPA era una agencia militar, su principal motivación para crear Internet estaba relacionada con la defensa. En 1969 creó ARPANET, una red que conectaba universidades, agencias gubernamentales y contratistas de defensa de todo Estados Unidos para facilitar las comunicaciones. Fue creciendo con rapidez y a mediados de los 70 ya tenía casi 60 nodos.

El nacimiento de la World Wide Web

1990 fue un año muy importante para Internet, ya que supuso el nacimiento de la World Wide Web, uno de los servicios que más éxito ha tenido y que desde 2010 se ha convertido en la herramienta que utilizan los miles de millones de personas para interactuar por Internet.

La WWW es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Utilizando un navegador web, cualquier usuario puede visualizar sitios web compuestos de páginas que contienen textos, fotos, vídeos y otros contenidos multimedia, y navegar a través de estas páginas mediante hipervínculos.

La WWW empezó a fraguarse a partir de la investigación liderada por Tim Berners-Lee en el CERN de Suiza. Su equipo de físicos creó el lenguaje HTML en 1989, y un año más tarde construyó el primer servidor web y también el primer cliente web, llamado WorldWideWeb. No obstante pronto llegaron otros, como Mosaic (después Netscape) en 1993 y más tarde Internet Explorer de Microsoft.

El 30 de abril de 1993 la Web entró al dominio público: el CERN puso a disposición pública las tecnologías para que cualquiera pudiera utilizarlas de manera gratuita. Con la eliminación de las restricciones de uso comercial de la Web, el servicio de America Online (AOL) empezó a ofrecer a sus clientes una conexión a Internet a través de su propio navegador interno, por lo que también empezaron a ser usuarios de Internet personas no ligadas a los sectores académicos, científicos o gubernamentales.

La Web 1.0

La primera década de vida de la WWW se conoce como Web 1.0. La velocidad de transferencia de datos era bastante baja y las necesidades de almacenamiento de archivos eran infinitamente más bajas.

Durante los primeros años 2000, tecnologías como PHP, Javascript moderno y Java,  AJAX, HTML 4 y varios frameworks permitieron la evolución del desarrollo web. Los elementos típicos en el diseño de los sitios web incluía páginas estáticas en lugar de HTML dinámico, contenido servido desde sistemas de archivos en lugar de bases de datos relacionales, uso abusivo de botones GIF y formularios HTML enviados por correo electrónico.

La Web 2.0

El concepto de Web 2.0 se mencionó por primera vez en 1999, pero el período realmente se inició en 2004. Se utiliza para identificar el período en el que los sitios web pusieron el acento en el contenido generado por el usuario, la usabilidad y la interoperabilidad. 

A finales de 2004 se celebró la primera Conferencia Web 2.0. En su discurso de apertura, Tim O’Really y John Battelle definieron el concepto de web como plataforma, en la que las aplicaciones se basaban en la web y no en el escritorio.

La Web Móvil

La popularización de los smartphones con conexión a Internet supuso el inicio de una nueva época para la Web. En este momento los dispositivos móviles le van ganando terreno a los equipos de escritorio, lo que obliga a la adaptación de los contenidos para su correcta visualización también en las pantallas más pequeñas.Esta época destaca por la popularización de los servicios basados en la ubicación, el vertiginoso ascenso de las apps, el reinado de las redes sociales y el Internet de las cosas.

¿Y qué nos depara el futuro de Internet?

Todo apunta a que las tendencias de los próximos pasan por la aplicación de realidad aumentada y realidad virtual a la web, la consolidación del Internet de las cosas y la Inteligencia Artificial, así como una mayor ubicuidad que llegará con el auge de los asistentes virtuales.

Fuente: ComputerHoy

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected] Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...