¿Cómo renovar el NIE Comunitario?

NIE COMUNITARIO

El Numero de Identificación Extranjero o NIE es una tarjeta que se le concede a los residentes de España que hayan entrado al país a través de un familiar español o de la comunidad europea. Se le concede específicamente a cónyuges, hijos y padres de algún ciudadano europeo que viva en España.

Esta tarjeta tiene una vigencia de 5 años, tiempo en que el portador de la tarjeta esta en la capacidad legal de conseguir un trabajo, entre otros muchos beneficios. Pero una vez vencido este plazo, ¿Qué pasos debemos seguir para hacer una renovación exitosa?

Al renovarla, obtendrás una autorización de residencia comunitaria permanente, que te permitirá residir legalmente en territorio español de forma indefinida.

¿Cómo realizo la renovación del NIE?

Hoy en día, esta renovación se puede hacer a través de cualquier registro público, incluso por correo postal.

Es decir, se puede presentar por vía telemática.

No es como años antes, en los que era explícitamente necesario realizar el trámite de manera presencial pidiendo antes cita en la oficina de extranjería

No obstante, todavía se sigue pudiendo hacerlo presencialmente. Es el método preferido por muchos todavía.

Además, otra de las ventajas de la renovación es que no tienes porqué realizarla tu personalmente.

Puedes designar a un abogado de extranjería para que realice la renovación por ti.

Sin importar dónde te encuentres y sin que te tengas que mover de casa, hay empresas que están dedicadas a realizar este tipo de tramites para que se le haga mas sencillo a los residentes obtener este tipo de licencia.

¿Qué requisitos necesito para renovar mi tarjeta?

Aquí encontramos dos grupos de requisitos: los genéricos que deberás cumplir en cualquier caso, y aquellos que dependen de tu situación particular.

Pues por más que el vínculo que te permitió conseguir la tarjeta (con el ciudadano de la UE) se haya roto, sigue siendo posible realizar la renovación, aunque ello supone cumplir con un conjunto de requisitos especiales.

No obstante, sea cual sea tu situación, los requisitos comunes que deberás cumplir son:

  • Presentar una copia completa de tu pasaporte, que debe estar en vigor.
  • No haber salido de España por mas de 6 meses dentro del periodo de un año.
  • Presentar el formulario de solicitud completo.

Es importante que si aun se mantiene el vinculo con el ciudadano español a través del cual ingresaste al país, se deban presentar algunos requisitos extra, estos pueden ser:

  • Demostrar que se sigue manteniendo el vínculo, algo que harás con el acta de nacimiento o el certificado de matrimonio/pareja de hecho.
  • Disponer de medios económicos suficientes, ya sea a través de un contrato de trabajo, o de ahorros (fondos que pueden proceder del familiar comunitario reagrupan o del no comunitario)
  • En los casos de la familia extensa, demostrar que se siguen manteniendo las condiciones que llevaron al no comunitario a vivir a cargo del europeo (condición de enfermedad, falta de fondos suficientes, etc.)
  • Tener las cuentas de sanidad cubiertas, ya sea disponiendo de la seguridad social, o un seguro medico privado.

Pero ¿Qué ocurre en caso de no mantener el vinculo con el ciudadano español que te dio entrada al país?

En este caso ya no se te va a pedir presentar ninguna documentación que no sea la tuya, pero en algunos casos se debe presentar pruebas de vínculos, en caso de reportes de violencia domestica o abandono.

En conclusión, existen una gran variedad de ventajas al obtener la renovación para la NIE

  • Que se trata de una tarjeta por 10 años (y no de sólo 5).
  • Su renovación es un trámite muchísimo más simple, simplemente requiriendo aportar el pasaporte en la comisaría de policía cuando llegue la fecha.
  • Y, como punto más importante, esta tarjeta permanente permite permanecer hasta 2 años fuera de España (de manera continuada), sin perder la residencia.

Trámites sobre Extranjería e Inmigración para vivir en España

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/




Sobre el autor

2 comentarios en “¿Cómo renovar el NIE Comunitario?”

  1. María Omaira Restrepo Bedoya

    No me han renovado NiE lo tuve 5años. Por agrupación familiar que hago vuelvo mandar documentos de nuevo

  2. María Omaira Restrepo Bedoya

    Favor como. Hago tengo que enviar documentos de nuevo renovar NiE si ya los mande hace un año cual fue motivo para no renovarlo Nie

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...