¿Cómo las mujeres han entrado al mundo del fútbol?
La incursión de las mujeres al fútbol, se remonta al año 1984, cuando una mujer activista por los derechos femeninos, Nettie HoneyBall, fundo un club deportivo dirigido a las mujeres llamado British Ladies Football Club, HoneyBall en Inglaterra.
Con esta iniciativa ella quería manifestar que la mujer si podía participar en el fútbol, demostrarle lo contrario a una sociedad que subestimaba la capacidad de las mujeres. Diferentes fabricas tenían sus propios equipos de fútbol, en los cuales predominaban los varones; de acuerdo a la FIFA el primer partido oficial de fútbol femenino fue el 23 de marzo de 1985; a pesar del esfuerzo de las mujeres para que se reconociera el fútbol femenino, optaron por crear el English Ladies Football Association.
Debido al auge del fútbol femenino entre los años 1980 y 1990, la FIFA decidió incluir una versión de fútbol para las mujeres, creando así la “Copa Mundial Femenina de Fútbol”, igualmente incluye la copa sub-20 y sub-17.
La entrada de las mujeres al fútbol no ha sido fácil, pues existen estereotipos fijados por la sociedad, o etiquetan a este deporte de “masculino” para una mujer, ademas, los medios de comunicación parecen estar enfocados en transmitir los partidos o copas donde participen solamente los hombres, siendo la mujer menos vista en comparación a los equipos masculinos.
Hay mujeres que han dejado huella en el mundo del fútbol, entre ellas:
– Carolina Morace (Italia): Es una de las mujeres más conocidas en su país, estuvo en la Copa Mundial de 1991 y en la Eurocopa femenina de 1980. Jugo desde los 14 años y fue capitana de la selección italiana. Fue la primera mujer en entrenar a un equipo masculino de fútbol profesional.
-Yoreli Rincon (Colombia): Se destaco como la mejor jugadora de la Copa América 2014, hasta el momento es la única colombiana que ha marcado un gol en una Champions League.
-Helena Costa (Portugal): Se ha destacado como director técnico, ademas, ha dado cursos para directores técnicos de la FIFA en países del Medio Oriente. La dieron la oportunidad de dirigir un equipo masculino profesional en Francia pero rechazo esa propuesta.
-Bibiana Steinhaus (Alemania): Es la primera mujer arbitro profesional en el fútbol alemán; anteriormente se había dedicado a ser defensa en un equipo, sin embargo, al final decidió quedarse como arbitro.
Entre las mujeres que han ganado el balón de oro se destacan: Sun Wen (China), Nadine Kessler (Alemania), y Marta Viera da Silva (Brasil).