¿CÓMO INTERNACIONALIZAR EMPRENDIMIENTO?

En la actualidad la mayoría de las empresas buscan su expansión internacional, por medio de tiendas virtuales o buscando oportunidades en otros países donde puedan ofertar sus productos. Para internacionalizar tu empresa o abrirte a otros mercados, es necesario que elabores estrategias que te permitan analizar el mercado al cual deseas llevar tu producto o servicios.
1) Evalúa tus recursos
Una vez que hayas determinado la expansión de la empresa a nivel internacional, es necesario tener una visión global de lo que deseas a través de la evaluación de los recursos humanos y financieros con los que cuentas. ¿Tienes suficientes recursos financieros para iniciar el análisis y el posterior establecimiento de la empresa? ¿Cuentas con personas capacitadas que te ayuden a posicionar la empresa y captar personal para tu empresa? ¿prevés la posibilidad de relacionarte o aliarte con otras empresas para llegar al mercado?
Hacer el análisis de estos puntos puede ayudarte a saber cuales son las debilidades de tu emprendimiento y buscar una forma éxitosa de como solventarlo.
2) Reconoce las oportunidades
Investiga las posibilidades de iniciar el emprendimiento en diferentes países y evalúa en cual te conviene iniciar la internacionalización de tu empresa. Estudia la viabilidad de ventas, si el producto es rentable, ¿tu producto o servicio forma parte de la necesidad demandante de ese país? ¿cuanto es el poder adquisitivo de las personas del país en el que deseas expandirte?. Una forma de saberlo es por medio de una tienda virtual, verificar cuantas ventas tienes en un tiempo determinado y si cumple tus expectativas de rentabilidad.
Examina los medios de pagos, la legislación vigente relacionado al área comercial y laboral, la situación política-económica, la cultura, el idioma, estos puntos te servirán para que sepas como dirigirte al mercado a la hora de hacer el marketing a tu empresa.
3) Conoce el mercado
Para llegar a tus futuros clientes es necesario saber como se comportan en las celebraciones religiosas, días festivos, eventos comerciales. Enfocate en conocer la legislación, los impuestos, las opciones financieras en cuanto al sistema bancario, organízate en cuanto a los envíos, informate en como es la tramitación de los envíos en las aduanas. Si tienes éxito en las ventas que realices por internet, puedes analizar la posibilidad de establecer una tienda física, y la ubicación de esta en un punto estratégico donde puedas canalizar mayores ventas, además, analiza los recursos humanos a través de personas que tú designes en otro país para ello, forma un equipo de trabajo por medio del liderazgo para evaluar la posibilidades de expansión.
4) Analiza a tus competidores
Piensa en como atraer a tus consumidores o clientes, como atraparlos o engancharlos con tu marca comercial, hazte interrogantes sobre como ellos lograron posicionarse en el mercado y las preferencias de los consumidores.
5) Define tu estrategia de marketing
Un punto esencial del emprendimiento es que los compradores te conozcan, concentrate en la publicidad, que los consumidores vean otra alternativa en el mercado y que les parezca que tu producto o servicio deben adquirirlo, haz que te conozcan, y trabaja en la calidad de lo que estés ofreciendo a tus clientes.
Para lograr la expansión de tu empresa con éxito es necesario la visión global de tu emprendimiento, determinar tus objetivos, establecer metas que te lleven a alcanzar la internacionalización, estudia los diferentes escenarios, los pro y los contra que puedas tener en el país que elijas, enfócate en como quieres expandirte: si es a través de internet, o de tiendas físicas, o emplear ambas opciones.
Evalúa el costo de los productos y la información referente a la legislación del destino que escojas en cuanto a las ventas por internet, laboral y comercial (los dos últimos en caso de que quieras establecer tu emprendimiento como tienda física). Es imprescindible que examines toda la información referente al país que elijas para posicionar tus ventas.

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...