Hacerse pareja de hecho estando en situación irregular en España
Aunque anteriormente ha supuesto un problema en algunas comunidades, a fecha de hoy lo cierto es que en la gran mayoría de las comunidades autónomas es posible hacerse pareja de hecho con independencia de que si te encuentras en situación regular o irregular.
¿Estar en situación irregular afecta a la hora de hacerse pareja de hecho?
En la actualidad, la realidad es que encontrarse en una situación de irregularidad no supone ningún problema a la hora de constituir o de hacerse pareja de hecho. Al menos así es en la gran mayoría de comunidades autónomas y de municipios de España.
Problemas de identificación al inscribirse como pareja de hecho
De hecho, uno de los errores principales que se cometían era el de confundir habitualmente el documento de identidad. Es decir, antes nos pedían el NIE para identificarnos cuando en realidad nuestro documento de identidad es el pasaporte.Y esa ha sido la clave de los problemas que había.
Y es que muchos funcionarios de muchos registros de parejas de hecho nos pedían la tarjeta de residencia para poder iniciar el trámite cuando realmente es posible hacerlo con el pasaporte.
¿Cómo hacerse pareja de hecho sin tener papeles (o teniéndolos)?
A tenor de lo anterior, es necesario acreditar un requisito de identidad más que acreditar un requisito de regularidad.
Por tanto, hoy en día la gran mayoría de extranjeros en España puede hacerse pareja de hecho si se tiene una pareja aquí en nuestro país. Y se podrá inscribir a esa pareja de hecho con independencia de si se tienen o no se tienen papeles.
¿Se puede conseguir la residencia en España tras inscribirse como pareja de hecho?
Efectivamente. De hecho, es un paso previo en muchas ocasiones para poder conseguir la residencia, especialmente cuando muchos extranjeros están en situación irregular y tienen una pareja española.
El hecho de inscribirse como pareja de hecho es una vía para regularizar la condición de pareja de una forma jurídica, de la misma forma que ocurre cuando contraemos matrimonio, Constituirse como pareja de hecho es un acto que aporta una perspectiva jurídica a vuestra situación personal.
¿Puedo solicitar la tarjeta comunitaria tras inscribirme como pareja de hecho?
Además, si se hace con un ciudadano español o con un ciudadano de la Unión Europea, convertiría al extranjero en familiar de un ciudadano de la Unión Europea, teniendo la posibilidad de solicitar, por tanto, la tarjeta comunitaria.
Naturalmente, habrá que cumplir los requisitos que solicite el registro según la Ley de Parejas de Hecho que rija en cada comunidad autónoma y en cada municipio, ya que no existe una sola norma o un solo reglamento de parejas de hecho a nivel nacional.
Requisitos para inscribirse como pareja de hecho
En primer lugar, será necesario cumplir los requisitos exigidos en el registro de la ciudad o municipio en cuestión para poder hacerse pareja de hecho.
Por ejemplo, en Madrid se exige un año de convivencia, en Cataluña se exige dos años de empadronamiento, en Andalucía no se exige ningún tiempo mínimo de convivencia,…
Por tanto, según el lugar donde vayamos a inscribir la pareja de hecho, tendremos que cumplir unos requisitos u otros y presentar una serie de documentos que podrán variar según la comunidad autónoma o municipio donde nos registremos.
Pero, como norma general, podréis hacerlo aunque estéis en situación irregular.
Ventajas de inscribirse como pareja de hecho
Realmente la mayoría de extranjeros que realizan esta figura de la pareja de hecho lo hacen estando en situación irregular porque es una manera fácil de regularizar su situación a través de su condición de familiar de ciudadano español o de cualquier otro ciudadano comunitario.
Inscriben su pareja de hecho y se convierten en familiar de ciudadano de la Unión Europea, obteniendo privilegios. Por lo tanto, podrán beneficiarse de la posibilidad de tramitar su tarjeta comunitaria de cinco años con la cual adquieren también el derecho a poder trabajar en España.
Si requieres asesoría legal por videollamada sobre este tema puedes escribirnos o llamarnos al whatsapp +34682518339, o visita nuestra Web www.asesoriaparainmigrantes.com