Ahorrar es fundamental, es común que la mayoría de las personas esperen la quincena o el fin de mes para hacer las compras que necesitan, o bien, para pagar las deudas. La razón principal por la cual a algunos se les hace difícil ahorrar es porque “el ahorro” no forma parte de su costumbre, agregando que, la gente tiende a gastar mas de lo que tiene con las tarjetas de crédito, sobre todo, cuando sus ingresos son inferior a sus egresos, lo típico de que “gasto mas de lo que gano. Se desarrollaran una serie de tips a continuación:
1) Educación financiera: Una de las formas para ahorrar es invertir el dinero, pero, si no sabes nada de finanzas
¿como planeas invertir?. Un ejemplo clásico son las bolsas de valores, invertir en las bolsas de valores no es sòlo cuestión de suerte, antes de invertir debes hacer un estudio financiero previo de si te conviene o no invertir tu dinero en las acciones de determinada compañía. Invertir en el mercado de capitales es una buena forma de poner a producir tu dinero, siempre y cuando lo hagas con inteligencia. Si estudias como, cuando y en que invertir, tendrás menos probabilidades de perder.
2) Haz del ahorro un habito: Solamente empieza a hacerlo, ahorra cualquier cosa, asì sea un billete, poco a poco empieza a gastar menos hasta que te acostumbres, prescinde de tus antojos o de hacer cosas que normalmente hacías los fines de semana. Ten claro cuales son tus prioridades, las mas básicas: comida, productos personales, el pago de los servicios, incluye el transporte público en tu forma preferida de movilizarte, evita usar taxi. Incluso puedes ahorrar el agua, la electricidad, etc, de esta manera evitaras que las facturas lleguen a un monto elevado, cocina en casa, evita comer en restaurantes o salir demasiado los fines de semana.
4) Compara los precios: Antes de comprar en un sitio, sea un supermercado, o en cualquier otro lugar, verifica los precios en otros establecimientos, o negocios, puede ser que el sitio en el que sueles comprar sea costoso en comparación a otros. Busca las ofertas, cupones, afiliate a comercios donde hayan promociones, descuentos, esto te ayudara a disminuir tus gastos.
3) Se consciente de tus gastos: puedes plantearte en hacer un presupuesto ajustado a lo que ganas al mes, es decir, calcula cuanto dinero puede quedarte si solamente gastas en tus necesidades, y no en lujos o gustos extras que sueles darte.
4) Evita las deudas: Es un tip que va unido al primero. Las deudas son un circulo vicioso, si sales de una para entrar en otra, sera un ciclo que no terminara, debes prescindir de gastar mas de lo que obtienes a fin de mes con tu sueldo.
5) Ten metas financieras: El ahorro dependerá de que es lo que quieres lograr a través de el, el ahorro puede ser a corto, mediano, o largo plazo, lo ideal seria que ahorraras siempre! (esto no quiere decir que debes privarte de todo lo que te guste, o esclavizarte), sin embargo, tener una meta, un objetivo, algo que lograr, te dará ánimos para guardar el dinero en lo que quieres lograr.
6) Aprende un oficio o busca otro empleo adicional: Puedes intentar aprender un oficio que te genere ingresos en tu tiempo libre, o buscar un empleo de medio tiempo si tienes horas libres en tu otro empleo. Por lo general, los empleos bajo relación de dependencia no nos permiten expandirnos y estudiar otras posibilidades para generar ingresos.
7) Haz un emprendimiento: Si eres muy bueno en un oficio o tienes alguna idea en la que puedes emprender, no pierdas el tiempo y hazlo!. Normalmente los negocios relacionados a la comida dan buenos ingresos, podrías hacer cursos sobre emprendedores y destacarte en un proyecto propio que genere ingresos suficientes!, obviamente antes de tu emprendimiento, debes estudiar el mercado y las posibilidades de que tu negocio pueda prosperar, ahorrar e invertir de forma inteligente en tu proyecto.
8) Aprende a vivir por debajo de lo que ganas: Si ganas una cantidad x de euros al mes, gasta menos de lo que ganas y auto recorta tus gastos. Hay personas que cometen el error de que cuando ganan mucho dinero en comparación a otras personas, viven holgadamente sin prever emergencias o situaciones futuras. Es por ello que a pesar de que si tu situación económica no es tan buena, aprendas a ahorrar y alejarte de las deudas. Y sobre todo, busca la forma de poner en movimiento tu dinero con buenas inversiones.
Pingback: Un 6,2% de los españoles participa en emprendimiento - Asesoria para inmigrantes