Ayudas directas de entre 3.000 y 200.000 euros para empresas y autónomos

Ayudas directas de entre 3.000 y 200.000 euros para empresas y autónomos

El Gobierno destinará 7.000 millones a compañías que hayan perdido al menos el 30% de sus ingresos

Al fin se han aprobado las ayudas directas tan ansiadas por las empresas españolas. El Gobierno destinará 7.000 millones a los autónomos y pymes más golpeadas por la crisis, pero se podrán beneficiar de ellas solo aquellas cuya actividad principal sea una de las más perjudicadas por el coronavirus, como el turismo, la hostelería y el comercio. Estas ayudas se enmarcan dentro de un plan de 11.000 millones que también incluye un fondo de reestructuración de los créditos avalados por el ICO durante el año pasado, que gestionará la banca (3.000 millones) y un plan de rescate para recapitalización de pymes con la empresa estatal Cofides (1.000 millones).

El plan aprobado en Consejo de Ministros extraordinario contempla ayudas directas de entre 3.000 y 200.000 euros para empresas y autónomos que hayan perdido al menos un 30% de sus ingresos en 2020 frente a los de 2019 a consecuencia de la pandemia. Estos fondos tendrán que destinarse a pagar gastos fijos, deudas o suministros eléctricos. Las empresas que se acojan a este plan tendrán que mantener su actividad hasta, como mínimo, el 30 de junio de 2022.

De estos 7.000 millones, 5.000 irán destinados al conjunto de las comunidades autónomas a excepción de Baleares y Canarias, que recibirán en exclusiva 2.000 millones para sus empresas, ya que son los territorios «más afectados por la pandemia», reconoció la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. Los autónomos que tributan por régimen de módulos (estimación objetiva del IRPF) podrán optar a un máximo de 3.000 euros, mientras que el resto de autónomos y empresas, de 4.000 a 200.000 euros en forma de ayudas directas.

En el caso de las micropymes y autónomos (hasta 10 empleados) podrán recibir hasta el 40% de la caída adicional de ingresos, y el resto de empresas hasta el 20% de la caída de ingresos. Eso sí, estas ayudas tardarán en llegar al menos mes y medio. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que el Gobierno se ha «autoimpuesto» el plazo de un mes y diez días para tener formalizada la orden oficinal de reparto de los fondos, por lo que ya será cuestión de la rapidez que se den las comunidades autónomas en canalizar esas ayudas.

El importe del plan estaba fijado de antemano desde hace varios días, apuntan fuentes gubernamentales, y se sitúa en la franja alta de entre las cantidades previstas. Con esta propuesta, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, resuelve una cuestión centenares de miles de empresarios estaban esperando, agobiados por la segunda y tercera ola del coronavirus, y con buena parte de sus negocios cerrados o con limitación de actividad en muchas comunidades, sin visos de poder operar con cierta normalidad casi hasta el verano.

Y serán las comunidades autónomas las que gestionen esas ayudas. Una parte de los ministros habían abogado por que fueran los entes territoriales, pero otra parte del gabinete quería que lo hiciera el Estado, de forma centralizada, a través de organismos como Hacienda.

Fuente: Diariosur

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...