Autorización de Residencia de Inversor

autorizacion para residencia

La Autorización de residencia de inversión es un permiso especial que se le otorga al residente español extranjero para que pueda iniciar su negocio desde España sin problemas.

Aquí te responderemos algunas de las dudas mas comunes sobre este tipo de permiso:

¿Dónde se solicita?

Si estás fuera de España: solicitarás Visado de residencia para inversor en el Consulado de España en el país de residencia. Si estás legalmente en España o posees un visado de inversor: solicitarás la autorización de residencia para inversor en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).

Si has realizado una inversión significativa en España puedes beneficiarte del régimen de residencia para inversores. Comprueba si tu inversión cumple los importes mínimos exigidos: Inversión en activos financieros:

  •  Deuda Pública (2 millones de €).
  • Acciones o participaciones sociales de sociedades de capital español (1 millón de €).
  • Fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España (1 millón de €).
  • Depósitos bancarios en entidades financieras españolas (1 millón de €).
  • Inversión en inmuebles (500.000 €).
  • Inversión en un proyecto empresarial en España: no existe un importe mínimo en este tipo de inversión, se valora su impacto en el interés general:
  • Creación de puestos de trabajo.
  • Impacto socioeconómico en la zona geográfica donde se va a desarrollar. – Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica

¿Qué documentos se deben presentar?

  • Pasaporte.
  • Seguro médico público o privado con entidad que opere en España.
  • Certificado de antecedentes penales.

 Acreditación de medios económicos. Acreditación de la realización de la inversión. Varía en función del tipo de inversión:

 – Deuda Púbica: certificado de entidad financiera o del Bando de España.

– Acciones no cotizadas:

declaración de inversión realizada en el Registro de Inversiones Exteriores de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones (DGCOMVINER).

 – Acciones cotizadas: certificado de intermediario financiero registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o en el Banco de España.

 – Fondos de inversión: certificado de la Sociedad Gestora. – Depósito bancario: certificado de la entidad financiera.

 – Inmuebles: certificado del Registro de la Propiedad y escritura de la compra. – Si la compra del inmueble no se ha formalizado: contrato de arras formalizado en escritura pública.

 – Proyecto empresarial: Informe Favorable emitido por DGCOMINVER

¿Qué validez tiene?

 Inversores en activos inmobiliarios con contrato de arras: visado/autorización 6 meses. Visado de inversor: 1 año. Autorización inicial para inversor: 2 años. Renovación de la autorización para inversor: 5 años. No se exige residencia efectiva para renovación.

¿Pueden acompañar al inversor sus familiares?

 Sí, en cualquier momento podrán solicitar, de forma conjunta o sucesiva, la autorización y/o el visado. Cónyuge o pareja de hecho. Hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular. Ascendientes a cargo.

La autorización inicial de residencia para inversores tendrá una duración de dos años sin perjuicio de lo establecido en el artículo 66.3 para compras de inmuebles no formalizadas (Art.67 “Duración de la autorización de residencia para inversores”).

Una vez cumplido dicho plazo, aquellos inversores extranjeros que estén interesados en residir en España por una duración superior podrán solicitar la renovación de la autorización de residencia por períodos sucesivos de cinco años, siempre y cuando se mantengan las condiciones que generaron el derecho.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...