La Seguridad Social de España es el conjunto de medidas adoptadas por el Estado para proteger a sus ciudadanos contra aquellas situaciones de concreción individual que jamás dejarán de presentarse por óptimas que sean las condiciones de la sociedad en las que vivan. La regulación básica de la Seguridad Social se encuentra en el artículo 41 de la Constitución Española y en el texto refundido de la ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015).
La Seguridad Social engloba una modalidad contributiva, de ámbito profesional y financiación según las cotizaciones de los afiliados; y una modalidad no contributiva, de ámbito universal y financiación a cargo de aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado.
Te ofrecemos en nuestra web, información sobre los distintos procedimientos que se realizan ante la Seguridad Social en España, indicándote los requisitos actualizados exactos, para que no tengas que perder tiempo buscando.
La Jubilación es el acto administrativo por el que un trabajador en activo, por cuenta propia o ajena, solicita a la Seguridad Social su pase a una situación pasiva o de inactividad laboral, una vez alcanzada la edad legal para ello. También, se puede originar por enfermedad crónica grave o incapacidad. Después de su resolución favorable, el interesado obtiene una prestación económica vitalicia.
Te preocupa el tema de la jubilación en España, estas pensando en sumar las cotizaciones hechas en tu país de origen con las de España, para una futura jubilación, te asesoramos por videollamada y explicamos todo.
También te puede interesar leer lo siguiente:
- El precontrato para empleada del hogar (sin papeles)
-
¿Cómo actualizar el salario de una persona empleada de hogar a la TGSS?
Coloca en nuestras manos tus preguntas e inquietudes, y nosotros te asesoramos de manera oportuna, inmediata y lo mejor a un bajo coste.
Contacta con nosotros, a través del Formulario o Chat: