¿Qué es el plan de retorno voluntario? El plan de retorno voluntario establece el pago anticipado o acumulado de la prestación contributiva por desempleo o trabajadores extranjeros no comunitarios que retornen voluntariamente a sus países de origen. La cuantía será el importe equivalente de la prestación contributiva por desempleo que la trabajadora tuviera reconocida como […]
Archivos de Categoría: Arraigo
Listado de países a los que se les exigirá prueba de COVID negativa para entrar a España
No tengo ciudadanía y quiero vivir en España Comenzamos este articulo, primeramente diciendo lo siguiente: SI ES POSIBLE, vivir en España, sin tener la nacionalidad europea. Dicho esto, pasamos a detallar las formas legales de residir en España sin tener vínculos europeos. Es la pregunta más común que recibimos por nuestras redes sociales, chat […]
No es lo mismo el Arraigo Familiar para “hijos de españoles de origen” que para “ascendientes de menor español” hay diferencias… La Normativa de extranjería permite que aquellas personas que sean “hijos de españoles de origen” o “ascendientes de menor español” puedan acceder a un permiso de residencia de un año con derecho a residir […]
INSTRUCCIONES DGM 8/2020 SOBRE LA RESIDENCIA EN ESPAÑA DE LOS PROGENITORES, NACIONALES DE TERCEROS PAÍSES, DE MENORES CIUDADANOS DE LA UNIÓN, INCLUIDOS ESPAÑOLES. Resumen: El progenitor, nacional de un tercer país, de un menor nacional de otro Estado miembro que se encuentre en España puede solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de […]
CITA PREVIA EXTRANJERÍA MADRID. NUEVO PROCESO PARA OBTENERLA La Oficina de Extranjería de Madrid ha implantado un nuevo sistema para la gestión y asignación de la cita previa, para poder solicitar determinadas autorizaciones. Como ya ha sucedido en otras oficinas, como por ejemplo en la Oficina de Extranjería de Barcelona, la oficina de Madrid ha […]
En España, existen diferentes formas de obtener la residencia temporal, en la cual el extranjero puede permanecer en el país por un tiempo superior a noventa (90) días e inferior de cinco años. Los tipos de residencia temporal son: a) residencia temporal no lucrativa; b) residencia temporal por reagrupación familiar; c) residencia temporal con excepción […]
Son Españoles de Origen quienes se acogieron a la Ley de Memoria Histórica
Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, fue una opción para adquirir la nacionalidad española a muchos extranjeros familiares directos de españoles que habían huido del territorio español, dicha Ley tuvo como meta reconocer derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura, promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar, y adoptar medidas complementarias destinadas a suprimir elementos de división entre los ciudadanos, todo ello con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles en torno a los principios, valores y libertades constitucionales.