Amnistía Internacional pide a Perú asegurar acogida a venezolanos

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Perú declaró que “el Estado peruano debe asegurar que las personas que son forzadas a dejar sus hogares puedan reconstruir sus vidas”

Lima.- La organización civil Amnistía Internacional (AI) instó este lunes al gobierno de Perú permitir el ingreso de los venezolanos que “huyen de la violencia” y buscan “un futuro mejor” fuera del país, “aunque no cuenten con pasaporte”, un requisito exigido a partir del sábado pasado por las autoridades peruanas.

Mediante un comunicado difundido en Lima, AI afirmó que “en Venezuela existe un clima de violaciones masivas a los derechos humanos, que ponen en riesgo la vida, libertad y seguridad de muchas personas”, reseñó Efe.
En tal sentido, la entidad expresó que la implementación de las recientes medidas migratorias en Perú “podría incrementar el riesgo e inseguridad” de quienes buscan obtener protección internacional.
Asimismo, añadió que incrementan su vulnerabilidad frente a la discriminación, las amenazas a su vida e integridad personal, la violencia sexual y de género, los abusos y explotación, la trata de personas, el tráfico de migrantes y refugiados, entre otros.
La directora ejecutiva de AI en Perú, Marina Navarro, declaró que “el Estado peruano debe asegurar que las personas que son forzadas a dejar sus hogares puedan reconstruir sus vidas y las de sus hijos e hijas de manera segura en el Perú”.
“Las medidas de control migratorio adoptadas por las autoridades peruanas deben tener en cuenta los desafíos que las personas venezolanas enfrentan para la obtención de documentación”, agregó en su comunicado.
El gobierno peruano anunció este mes que a partir del 25 solicitará el pasaporte a los migrantes venezolanos, que huyen de la crisis política y económica del país, después de haber permitido el ingreso con la Tarjeta Andina de Migraciones y establecer el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) desde 2016.
La llegada de venezolanos a Perú se redujo a menos de la mitad en las veinticuatro horas posteriores al cierre de la frontera para los inmigrantes venezolanos que no tienen pasaporte, según informó ayer el superintendente de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla.
Amnistía resaltó la importancia de que el gobierno peruano y los organismos internacionales promuevan “una cultura de bienvenida y acogida a las personas que huyen de la violencia” y faciliten la realización de su potencial humano y profesional.
Perú es el segundo país que alberga a más inmigrantes venezolanos, con alrededor de 400.000 llegados en el último año, según los datos de Migraciones de Perú, pero solo unos 75.000 tienen el PTP, mientras que otros 100.000 están en trámite
Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido del país como consecuencia de la crisis, según las últimas cifras de Naciones Unidas, que alertó de la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población.

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...