Un cartel en el tranvía 12 de Berlín animaba este domingo a los viajeros a entrar en plantilla como conductores. Es la imagen de la nueva normalidad en Alemania, un país que busca mano de obra cualificada dentro y fuera de sus fronteras. Con ese fin se ha celebrado este lunes una reunión de alto nivel en Berlín, en la que Gobierno, sindicatos, empresarios y Estados federados han sumado fuerzas para evitar que la locomotora alemana se gripe por falta de trabajadores (hay 1,4 millones de vacantes).
La idea es preparar el terreno para aplicar una ley que desde marzo facilitará la entrada de empleados de fuera de la UE.
La canciller, Angela Merkel, ha comparecido este lunes en Berlín junto a varios ministros y representantes de los empresarios y sindicatos para enviar un mensaje de unidad y dejar clara la existencia de un consenso social en torno a la necesidad de atraer trabajadores extranjeros. Todos los presentes han firmado un documento en el que se comprometen a facilitar la incorporación de trabajadores cualificados extranjeros. Merkel ha hablado de un cambio de paradigma y ha considerado que “lo importante es que en países terceros nos vean como un país abierto e interesado en el mundo, porque no somos los únicos que estamos interesados en los trabajadores cualificados. Hay una gran competencia”. Peter Altmaier, el ministro de Economía, consideró que el país podría “tener un mayor crecimiento” con más “trabajadores cualificados”.Una encuesta de las Cámaras de Industria y de Comercio (DIHK) publicada con motivo de la minicumbre indica que el 56% de los empresarios considera la falta de trabajadores el principal factor de riesgo para sus negocios. El instituto para la investigación del Empleo (IAB), dependiente de la Agencia Federal de Empleo, contabiliza 1.359.000 puestos de trabajo sin cubrir en todo el país. Tras casi una década de crecimiento económico ininterrumpido y a pesar del actual enfriamiento, las cifras de desempleo son las más bajas registradas desde la reunificación, a principios de los noventa.
El sector informático, de la salud y los cuidados, la construcción y la restauración se encuentran entre los más afectados.
Fuente: el país.com
Ante ello, homologa el título extranjero en España y te quedará habilitado para el ejercicio de la profesión en toda Europa (incluida Alemania).
ASESORÍA PARA INMIGRANTES ofrece el servicio de homologación de títulos extranjeros sin necesidad de estar aquí en España, envíanos tu documentación por correo electrónico y te tramitamos la solicitud.
Para planificar una asesoría y para mayor información puede escribir al whatsapp +34682518339, www.asesoriaparainmigrantes.com