70% de los españoles reconoce ser poco productivo en su trabajo

Los trabajadores españoles reconocen que no aprovechan al máximo su tiempo de trabajo.

Lo cuentan en el estudio  de Level UP “La gestión del tiempo en micropymes y pymes”, en el que se detalla que hasta el 70% de los trabajadores afirman ser poco productivos en su puesto.De acuerdo a ese informe, siete de cada diez españoles creen que necesitan mejorar el rendimiento que obtienen de su tiempo en sus puestos de trabajo, mientras que menos de un tercio afirma que su productividad es adecuada en el ámbito laboral.

Además, uno de los principales problemas con los que conviven los trabajadores es la dificultad de conciliar vida laboral con la familiar, aspecto que incide directamente en el insuficiente rendimiento laboral, el factor más relevante en la falta de resultados de las empresas.

Mientras que la óptima productividad es casi inexistente entre los hombres, el 2% de mujeres encuestadas considera tener un rendimiento excelente. Respecto a los cargos que se ocupan en la empresa, los que más suspenden su productividad son los mandos intermedios, un 12,5%, seguidos de dueños o propietarios, con un 10%. Por su parte, los empleados, aunque son los que menos se evalúan negativamente, son los que más consideran que necesitan mejorar en este aspecto, un 64,4%.

Este rendimiento insuficiente, sería “el origen principal de la falta de resultados” en las pymes, según explica el consejero delegado y fundador de Level UP, Carlos Delgado, que subraya que los autónomos y emprendedores “deben duplicar su productividad” si desean “destacar empresarialmente”.

En este sentido, Delgado afirma que es posible duplicar la productividad aplicando un proceso “constante, repetitivo y periódico” de automatización y delegación de tareas, para que otras personas de la compañía puedan “asumir el crecimiento del negocio”.

El estudio revela que el 90% de las personas que suspenden su productividad no utiliza procedimientos para asignar tiempos a cada labor, y, hasta el 50%, no planifica sus tareas diarias. Por otra parte, más de la mitad de los encuestados, un 52,19%, desearía dedicar más tiempo a la pareja y a la familia, en detrimento de las horas en el trabajo. La segunda elección es el ocio y el tiempo libre, un 29,5%, y en tercer puesto se sitúa el deporte, por el que opta el 12,7% de los entrevistados.

El fundador de Level UP considera que para lograr la “correcta conciliación familiar” es necesario saber gestionar el tiempo con los “mecanismos adecuados”, y destaca la importancia de conseguirlo para “incrementar la productividad” en el trabajo y de esta manera “aumentar la dedicación” a las demás áreas de la vida personal.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...