Ser inmigrante en estado irregular (sin papeles) conlleva a una vida de temores y desconfianzas que afectan de una manera negativa a la calidad de vida de las personas inmigrantes. He aquí diez consejos informativos que toda persona en esta situación debería saber.
1) El empadronamiento: Es la primera acción que todo inmigrante debe de hacer (independientemente de si tiene permiso de residencia o se encuentra en situación irregular). Es de suprema importancia registrar una residencia en España, si no tiene domicilio fijo, puede registrarse en el ayuntamiento “sin domicilio fijo”, eso dependerá de cada ayuntamiento.
3) Seguro Médico de Pago: Aconsejamos que se hagan de un seguro médico de pago con la sanidad publica, que ha sido uno de los cambios recientes en materia sanitaria, de esta manera estarán cubiertos ante cualquier enfermedad.
4)Trabajo: Todo ser humano tiene derecho al trabajo independientemente de su realidad migratoria. Si son despedidos por“no tener papeles”, no se preocupen, de igual manera pueden interponer una demanda judicial ante un juez y reclamar sus derechos. Existen numerosos casos en donde las empresas son condenadas a pagar cuantiosas indemnizaciones a extranjeros “sin papeles”.Además, Si se prueba que han tenido una relación laboral con la empresa por un mínimo de seis meses y han vivido en España por un mínimo de dos años, podrán solicitar un permiso de residencia y trabajo por el Arraigo Laboral.
5) Adaptación: Es fundamental que el inmigrante dé un poco de su parte para adaptarse e integrarse en su nuevo territorio, aprender el idioma, la historia, cultura y tradiciones son actividades que se han de hacer para mejorar la calidad de vida. Por tanto recomendamos, hacerse miembro de la red de bibliotecas públicas y de los cursos de idiomas si se está en una comunidad autónoma que tenga lengua propia. Para ello acudir al ayuntamiento que siempre tiene un programa de inserción social.
6) Expulsión: En caso de expulsión se tiene derecho de interponer un recurso para detener la orden de expulsión.En caso de reunir los requisitos para el arraigo y tener una orden de expulsión en vigor, no hay de que preocuparse, se puede revocar la expulsión
7) Protección: En caso de ser víctima de una agresión o vulneración de un derecho, (si ha sido víctima de robo, lesión, estafa, malos tratos, acoso laboral) los inmigrantes irregulares pueden acudir a los juzgados para defender sus derechos.En los casos de violencia de género, aportando la sentencia condenatoria, el extranjero puede acceder a una autorización de residencia por ser víctima de un delito de esta naturaleza.
ARTÍCULOS DE INTERÉS
4 fases más comunes del inmigrante para adaptarse a otro país
Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.
Pingback: 6 Consejos para mejorar su Memoria - Asesoria para inmigrantes
Pingback: Españoles gastarán 2.070 euros en las vacaciones de verano - Asesoria para inmigrantes